El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
ANTECEDENTES
NIÑOS, DATOS E IDENTIDADES EMERGENTES
Los niños de hoy están en peligro en Internet por no entender la relevancia de los datos. O bien ellos proporcionan demasiado libremente sus propios datos y por lo tanto corren el riesgo de robo de identidad o la posibilidad de que un tercero no deseado pueda dirigirse a ellos, o con demasiada facilidad creen en la realidad de los datos proporcionados por los demás y por lo tanto podrían llegar a ser el blanco de un tercero que está disfrazado con una identidad falsa. Por otra parte, Internet es una gran herramienta que ofrece a los jóvenes muchas oportunidades para su educación, ocio y vida social. Internet está hoy integrada en la vida del niño.
LLEGAR A LOS NIÑOS A TRAVÉS INTERMEDIARIOS DE CONFIANZA
Con el fin de identificar la forma correcta de llegar a los niños, es importante tener en cuenta a las personas a las que los niños acuden en busca de consejo cuando algo en Internet les preocupa o cuando necesitan consejos sobre cómo presentarse en Internet. Por lo tanto, la mejor estrategia para proteger a los niños es la formación de los maestros en los cuales los niños ya confían.
COLOCANDO A LAS ESCUELAS EN PRIMERA LINEA
Teniendo en cuenta que las escuelas cuentan con los recursos para llegar a todos los niños, estas deben tomar la iniciativa de la formación de sus docentes. Con la formación adecuada de los maestros, todo niño tendrá al menos una persona experta a quien recurrir.